Byhours es una App que permite estadías en hoteles en periodos no convencionales de menos de un día, respondiendo a la necesidad del mercado de adaptar los servicios y productos al cliente

Byhours es una de las primeras plataformas online para realizar reservas por horas de hoteles de nivel internacional que permite elegir paquetes de 3, 6 y 12 horas, y decidir tanto la hora de entrada como la de salida pagando sólo por el tiempo que necesitas. La startup de origen español ha acelerado su expansión a nivel mundial y ahora llega a Ecuador con un servicio de excelentes hoteles en el país.

«La tecnología está ayudando a que la industria hotelera pueda ofrecer nuevas formas de alojamiento que respondan a las necesidades del cliente de manera específica, es decir de forma personalizada», explicó el presidente ejecutivo y fundador de la compañía, Guillermo Gaspart.

En ese sentido, la plataforma en línea y aplicación móvil Byhours busca dinamizar el sector hotelero de América Latina al trasladar un modelo de negocio exitoso en Europa, ofreciendo nuevas alternativas a viajeros y a los hoteles, pues les permite mejorar el retorno por habitación RevPar (Revenue Per Available Room) y la ocupación durante el día, abriendo puertas a nuevos canales de venta.

En éste sentido, el usuario obtiene lo que realmente necesita, es decir, reserva un hotel sólo por las horas que quiere, decidiendo la hora de ingreso y pagando sólo por ese tiempo y el hotelero encuentra en un medio complementario a su actividad tradicional.

“Las plataformas que apuesten a ayudar a los hoteles a aportar flexibilidad y ayudar a que el usuario adapte la estadía a sus necesidades, donde se elige qué, cuándo y cómo se brinda el servicio, se convierten en el canal perfecto para complementar sus ventas y vender habitaciones vacías o revender las ya reservadas antes del check-in del huésped”, sostiene Christian Rodríguez co-fundador y CEO de la startup Byhours.

Actualmente, Byhours en América Latina tiene presencia en Panamá, Argentina, México, Colombia, Perú y Chile, ofreciendo microestancias en hoteles de 3, 4, y 5 estrellas.