Ripley revela pionera iniciativa en el retail chileno, utiliza capacidades de IBM Watson, entiende lenguaje natural y corre sobre la nube de IBM, que permite soportar e integrar grandes volúmenes de data de manera segura
Ripley anunció la adopción de una plataforma de asistencia virtual cognitiva basada en IBM Watson sobre IBM Cloud, que le ha permitido rediseñar la interacción con sus clientes, estableciendo una relación más personalizada, mayor agilidad de acceso a la información en su plataforma e-commerce y nuevos estándares de servicio digital. Esta implementación forma parte de la estrategia de e-commerce de Ripley y posiciona a la compañía como pionera en la industria del retail chileno.
La asistente virtual cognitiva – denominada Eva – utiliza inteligencia artificial y lenguaje natural de IBM Watson, además de analizar y aprender de sus interacciones con los clientes. Asimismo, cuenta con capacidades únicas en su tipo, relacionadas con características de personalidad, así como de entendimiento de las intenciones que habilitan la identificación y manejo de reacción social adecuado a los requerimientos reales de los usuarios, con manejo de niveles de empatía.
Eva acompaña a los clientes en su experiencia de compra online, incluyendo consejos y recomendaciones sobre determinados productos, marcas, características y usos, además de servicio post venta, resolución de problemas y monitoreo de entregas. También asiste a los profesionales del call center, agilizando el proceso de atención al cliente en situaciones de alta demanda.
“Las posibilidades que nos brinda la inteligencia artificial para repensar nuestro negocio y redefinir la experiencia de nuestros clientes en materia de cercanía, agilidad, personalización, engagement y conocimiento de sus preferencias, es infinita. Hemos evidenciado cómo las capacidades de IBM Watson nos permiten ampliar nuestros horizontes y llevar nuestro servicio a nuevos niveles. Es una apuesta en la que hemos decidido estar y ser pioneros”, señaló Carlos Honorato, gerente de Ripley.com.
“Ripley es una empresa de vanguardia en materia digital y hoy está dando un paso adicional para transformarse en una empresa cogntitiva. A través de la adopción de inteligencia artificial, están estableciendo nuevos parámetros para la industria del retail nacional”, indicó Joaquín Ma-Shichoy, gerente de Industria de Retail de IBM Chile.
La asistente virtual cognitiva fue entrenada por un equipo de especialistas de IBM y Ripley en un período de tan sólo 4 semanas para interactuar en lenguaje natural español, con énfasis chileno, y actualmente es capaz de responder hasta 2.500 conversaciones por hora.
Sobre Ripley Corp
Ripley abrió su primera tienda en Santiago de Chile en el año 1956. Veinte años más tarde, en 1976, comenzó a desarrollar el negocio financiero. En 1985 Ripley abrió su primera tienda por departamento y, al año siguiente, realizó la apertura de su primera tienda fuera de Santiago, en la ciudad de Concepción.
En 1997 Ripley inició operaciones fuera del país al inaugurar su primera sucursal en Perú. En 2000, Ripley comenzó a desarrollar su corredora de seguros. Ese mismo año, Ripley se incorporó al e-commerce por medio del sitio www.ripley.cl.
Fue en 2002 cuando se lanzó Banco Ripley en Chile y, al año siguiente, se realizó la apertura de las oficinas Ripley en Hong Kong.
El negocio continuó expandiéndose en Perú y en 2007 se realizó la primera apertura fuera de Lima, en Trujillo.
Hoy, Ripley Corp tiene 42 tiendas en Chile y 29 tiendas en Perú. Ripley.com, tienda online que recibe más de 8 millones de visitas al mes, es además la mejor tienda online de retail en Chile 2015 y 2016.